La Macroestructura:
Es un mercado Over the Counter o al contado, no existe un mercado centralizado y no tiene zona geográfica, las negociaciones pueden realizarse en oficinas bancarias, plataformas de negociación bancarias, agentes o corredores, entre otros; no existe una cámara de compensación como las bolsas de valores.
Tiene 3 Niveles
El Mercado Interbancario(Proveedores de Liquidez):
Red de Convenios entre Bancos, para sus operaciones cambiarais, donde pueden reducir su riesgo y el de sus clientes, o inclusive para usar estrategias especulativas, la ventaja ante los retail, puede ser el acceso a los intereses de compra o venta, sin embargo, nadie es mas grande que el mounstro del mercado, ni siquiera los bancos.
El Mercado Intrabancario:
Son los Creadores de Mercado o Market Makers, un ejemplo básico, es cuando nosotros vamos a nuestro banco y decidimos comprar o vender dolares, nuestro banco nos mostrará un precio de compra o venta, existe entonces un diferencial o spread de precios, donde el creador de mercado toma beneficios, Aquí se encuentran los bancos y brokers de primer orden.
El Mercado Minorista:
Aqui se encuentran los dealers o brokers, creadores de mercado para sus clientes, dependiendo de la liquidez que proveen sus bancos, beneficiándose en red del diferencial de precio o spread; debido al volumen de negociación, estos spread's son muy competitivos.
Dealers y Brokers: Agentes de Intermediación de menores niveles, que brindan acceso de intercambio a sus clientes, ganando un diferencial de precios, proveen plataformas de negociación electrónica y servicios diversos para que sus clientes puedan intermediar en estos mercados.
Es bueno conocer bien la maquinaria interna
ResponderBorrarSin duda, la liquidez a la hora de salir a mercados, es lo mas importante.
ResponderBorrar