No es mas que otro concepto simple de Manejo o Administración de Riesgos, es aplicado en todo sector de negocio de forma obligatoria y como necesidad para controlar las perdidas y riesgos que podrían ocasionar situaciones adversas.
En el campo de los mercados financieros, el riesgo siempre esta presente:
Si nos enfocamos en el mercado Forex, con operaciones intraday, Swing, y aplicando en la mayoría del plan, una estrategia de análisis técnico, entonces:
- El riesgo de política monetaria, tasa de interés datos económicos, se reduce al simple hecho que no operaremos en tales situaciones, o reduciremos o anularemos la exposición durante esas situaciones.
- El riesgo de perdidas en las operaciones, se reduce en la toma de decisiones sobre nuestro sistema de trading, es decir solo vamos a tradear cuando tengamos señales seguras que nos muestre el sistema de trading.
- El riesgo de apalancamiento, se reduce determinando el monto de capital con el que contamos, y el enfoque obligatorio, es arriesgar el 1% del capital total por operación.
- Ademas la diversificación de Divisas, un mercado bidireccional(Ganar a la alza o baja), y la alta liquidez y volumen de negociación, permiten a uno, tener mayores alternativas de reducir los riesgos en general del portafolio, si utilizamos estos factores a nuestro favor.
Estos 3 puntos deben ser parte de nuestro plan de trading de forma constante y obligatoria; si no seguimos estas pautas, así tengamos cualquier perfil de trader, estaremos condenados a una muerte segura.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarY sin duda un aspecto muy importante a tener en cuenta, a la hora de administrar el capital de nuestras cuentas.
ResponderBorrarbuen informe.
ResponderBorrar